Compliance
Management Systems
¿Qué es Compliance?
Necesidad del Compliance
Las organizaciones que pretenden ser exitosas a largo plazo necesitan establecer y mantener una cultura de cumplimiento, considerando las necesidades y expectativas de las partes interesadas. El compliance, por tanto, no sólo es la base, sino también una oportunidad para que una organización sea exitosa y sostenible. El compliance es un proceso continuo y el resultado de que una organización cumpla con sus obligaciones.
El compliance se hace sostenible a través de su integración en la cultura de una organización y en el comportamiento y la actitud de las personas que trabajan para ella. Mientras mantenga su independencia, es preferible que la gestión del compliance esté integrada con los demás procesos de gestión de la organización y en sus requisitos y procedimientos operacionales.
Un sistema de gestión del compliance eficaz y que abarque a toda la organización permite que demuestre su compromiso de cumplir con las leyes, requisitos regulatorios, códigos de la industria y las normas de la organización pertinentes, así como con las normas de buena gobernanza, las mejores prácticas generalmente aceptadas, la ética y las expectativas de la comunidad.
En varias jurisdicciones, como lo es en el caso de México, a la hora de determinar la sanción a imponer por contravenir las leyes pertinentes, los tribunales tendrán en cuenta el compromiso de cumplimiento de una organización a través de su sistema de gestión del compliance.
Beneficios y Soluciones del Compliance
Según las necesidades y expectativas de las partes interesadas
Accionistas: Genera mayor productividad y agrega valor a la compañía.
Inversionistas: Asegura que la información, datos, documentos y registros financieros, contables o administrativos de la organización, se elaboren de una manera transparente, fidedigna y veraz y que resulta fiable para la toma de decisiones.
Clientes: Contribuye a generar relaciones comerciales a largo plazo, seguras y transparentes.
Proveedores: Permite la continuidad de negocios y la creación de relaciones comerciales estratégicas.
Colaboradores: Promueve acciones y mejoras para la promoción de un entorno organizacional favorable, en beneficio de los trabajadores y de la productividad de las organizaciones.
Soluciones
Identifica, analiza y valora los riesgos de la compañía.
Realiza seguimiento constante a los riesgos.
Crea planes de acción para tratar los riesgos.
Genera reportes que facilitan la toma de decisiones.
Facilita la comunicación con todas las áreas que intervienen en la gestión de riesgos.
Beneficios y Soluciones del Compliance
Generales
Según las necesidades y expectativas de las partes interesadas
Soluciones
- Se convierte en un elemento a ponderar al momento de realizar negocios con empresas.
- Establece diferenciación en su mercado.
- Genera al interior de la organización liderazgo y competencias de “Saber, Saber Hacer y Ser”.
- Contribuye a la cultura de cumplimiento al interior de la organización.
- Ayuda a generar mayores ventas y permite reducir costos.
- Genera ventaja competitiva.
- Proporciona Seguridad, Transparencia y Eficacia.
- Atrae mejores accionistas, inversionistas, colaboradores, clientes y proveedores.
- Mitiga riesgos reputacionales y económicos.
- Permite el uso de sistemas adecuados y eficaces de control, vigilancia y auditoría.
- Accionistas: Genera mayor productividad y agrega valor a la compañía.
- Inversionistas: Asegura que la información, datos, documentos y registros financieros, contables o administrativos de la organización, se elaboren de una manera transparente, fidedigna y veraz y que resulta fiable para la toma de decisiones.
- Clientes: Contribuye a generar relaciones comerciales a largo plazo, seguras y transparentes.
- Proveedores: Permite la continuidad de negocios y la creación de relaciones comerciales estratégicas.
- Colaboradores: Promueve acciones y mejoras para la promoción de un entorno organizacional favorable, en beneficio de los trabajadores y de la productividad de las organizaciones.
- Identifica, analiza y valora los riesgos de la compañía.
- Realiza seguimiento constante a los riesgos.
- Crea planes de acción para tratar los riesgos.
- Genera reportes que facilitan la toma de decisiones.
- Facilita la comunicación con todas las áreas que intervienen en la gestión de riesgos.
Falsas creencias sobre el compliance
Es solo para grandes empresas
No, las PYME atendiendo su contexto actual y sus objetivos, pueden diseñar un plan estratégico para implementar a través del tiempo las medidas correspondientes, logrando que su sistema de gestión de Compliance vaya madurando.
Es caro
No, ya que los beneficios que se obtienen al momento de implementar un sistema de gestión de compliance, estos superan por mucho el monto de la inversión, aumentando así la productividad y valor de las empresas.
Dar por sentado que el sistema de gestión de compliance de una organización es eficaz
Es necesario llevar a cabo evaluaciones o peritajes periódicos e independientes, bajo criterios formales para determinar el nivel de efectividad de compliance dentro de la organización.