Derecho Corporativo
Derecho Corporativo
Creación, estructuración y organización de empresas, así como el estudio y regulación de las relaciones jurídicas entre las empresas y su entorno.
Finalidad:
- Organizar la creación, organización y funcionamiento de las empresas.
- Establecer las relaciones entre los socios, accionistas, directivos y empleados.
- Proteger los intereses de los inversores y partes interesadas.
- Promover la transparencia y buena gobernanza corporativa.
- Resolver conflictos y disputas relacionadas con la empresa.
Para lograr los objetivos, se diseñan e implementan varios aspectos clave.
- Desarrollo del objeto social de las sociedades.
- El capital social, aportaciones en dinero o en otros bienes y el criterio seguido para su valorización.
- Manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las facultades de los administradores.
- Casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente y bases para practicar la liquidación de la sociedad.
- Celebración de las asambleas de socios o accionistas y de los órganos de administración (presencial o mediante el uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología).
- Mecanismos a seguir en caso de que los accionistas no lleguen a acuerdos respecto de asuntos específicos.
- Elaboración de actas de asambleas de accionistas tanto ordinarias como extra Libros sociales o corporativos.
- Títulos accionarios.
- Transmisiones de acciones.
- Publicaciones que deben realizarse conforme a las leyes mercantiles a través del sistema electrónico que para tal propósito establece la Secretaría de Economía.